Nuestro Centro
Centro residencial de atención integral a mujeres con discapacidad intelectual.
			El Hogar
El Hogar Santos Ángeles, fue inaugurado y comenzó a funcionar como recurso residencial en 1997.
Se trata de un centro perteneciente al Excmo. Cabildo Insular de Tenerife, de titularidad pública, integrado dentro del Organismo Autónomo Instituto de Atención Social y Sociosanitario y gestionado por la Congregación Religiosa Marta y María.
El Hogar Santos Ángeles es un centro residencial de medio requerimiento en el que se prestan servicios de atención integral a mujeres con discapacidad intelectual que por una situación familiar desfavorable no pueden ser atendidas de una manera permanente en su medio familiar y comunitario, y precisan necesidad de tercera persona, de acuerdo con el carácter público y social de su objeto.
El centro se encuentra repartido en dos plantas. Actualmente se cuenta con 26 plazas (24 de medio requerimiento y 2 de alto requerimiento) de titularidad pública.
En el edificio se pueden encontrar, además de las instalaciones y áreas propias del servicio (cocina, habitaciones, lavandería, salón de intervención, áreas profesionales, etc.), diferentes patios, todo ello ubicado en una zona tranquila y rodeada de espacios para el esparcimiento.
Misión
Nuestra misión es prestar la atención integral a las personas residentes en situación de dependencia, promoviendo su mayor autonomía y situándola en el centro de todos los procesos, sin olvidar el papel de los familiares, los profesionales y los diferentes agentes que intervienen en la dinámica de la atención residencial. Nuestras principales metas son:
- Prestar una atención integral centrada en la persona, ofreciendo un trato digno y respetando en la medida de lo posible la voluntad de las personas residentes y teniendo en consideración la aportación de sus familias.
 - Promover la autonomía de las personas residentes con acciones de prevención y motivación hacia una forma de vida que propicie, en lo posible, su mejor calidad de vida y su desarrollo personal.
 - Servir de apoyo a los familiares de las personas residentes y posibilitar y fomentar los lazos de unión.
 
Visión
Desarrollar un modelo organizativo y de funcionamiento centrado en la persona usuaria orientado a la mejora continua en pro de ofrecer servicios de calidad, generando un entorno seguro y confortable basado en la profesionalidad del personal y garantizando las mejores condiciones de legalidad, participación, igualdad, eficacia y eficiencia.
Valores
- Atención centrada en la persona: el modelo de atención estará basado en la valoración integral de la persona usuaria por las/os profesionales del centro. La planificación y evaluación de la atención de la misma, se hará con la participación de la persona usuaria, quedando recogido en el Plan de Atención Individualizado.
 - Integración: el trabajo estará basado en fomentar la integración de la persona usuaria en la comunidad y dentro del propio servicio. Los servicios ofrecidos estarán enfocados en los principios de equidad, igualdad y accesibilidad.
 - Autonomía: toda atención debe estar enfocada a lograr el mayor nivel de autonomía, ya sea a través, del mantenimiento de actividades que realiza por sí misma, así como, en la inclusión de nuevas acciones que puede realizar de manera autónoma. Favoreciendo el envejecimiento saludable.
 - Calidad: el centro se compromete a ofrecer y prestar servicios de calidad, así como, la evaluación de los mismos para su mejora continua.
 - Trabajo transdiscipinar: para mejorar el bienestar de la persona usuaria se trabaja de manera transdisciplinar y coordinadas, esto quiere decir, que las acciones establecidas en el PAI serán atendidas en todos los servicios.
 - Transparencia: nuestra forma de trabajar debe partir de la legalidad y estar en disposición de las personas interesadas en conocerla, y con ello, generar confianza.
 
Plan de Atención Individual
Elaboración de un Plan de Atención Individual (PAI) para cada persona residente .
Ofrecer al representante legal/responsable/familiar conocer el contenido del Plan de Atención Individual (PAI).
Desarrollo de estrategias
Desarrollar estrategias para favorecer en la persona residente su autonomía y autodeterminación y su desarrollo personal.
Planificar y desarrollar actividades
Planificar y desarrollar actividades de inclusión y participación en la comunidad, con salidas programadas fuera del centro, que favorezcan el contacto con otras personas y la generalización de los aprendizajes adquiridos, facilitando la presencia de las familias, representante legal o persona responsable.
Testimonios
"Todo perfecto, muy contenta con el centro y con el personal."
"Agradecida por toda la ayuda y el trato recibido."
					